Esta foto fue tomada el año pasado en agosto, en un pequeño pueblecito costero al sur de Francia, llamado Villefrance.
La Gaviota Reidora es una pequeña gaviota migratoria. Según la época del año tiene la cabeza de distinta coloración, en verano la cabeza es oscura y en invierno solo le queda una mancha ocura detrás del ojo. Por tanto, nuestra gaviota tenía los colores de invierno, ¡Pero si era agosto!
El nombre de reidora es debido a los sonidos que emite, que parecen carcajadas. Es una especie oportunista, aprovecha todos los recursos alimenticios que le ofrece el entorno.
Hola, somos Sole y Yoli, nos gusta mucho estudiar la naturaleza. En este blog os mostraremos como se puede observar mucha biodiversidad en tu propia ciudad. Nos hemos centrado en los pájaros y en nuestra ciudad, Jerez. Es posible que pienses que en la ciudad solo hay gorriones, con nuestra cámara y mucha paciencia te mostraremos que hay muchas más especies. Esperamos que te diviertas al descubrirlas.
lunes, 30 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
¿Cernícalo? en apuros. Cádiz
Elena, una amiga de Cádiz nos ha mandado la foto y la historia de un encuentro que tuvo la primavera pasada:
"Mi hermana y yo estábamos en el salón, y empecé a escuchar un ruido en la terraza, yo pensaba que era mi madre, pero cuando entré vi al cernícalo vulgar pegado al cristal de la terraza moviendo las alas. Llamé a mi madre y a mi hermana y estuvimos un tiempo viendo si podía volar, pero no se movía. Cuando llegó mi padre, y como nosotros no entendemos mucho de aves, lo cogimos y bajamos a una tienda que hay al lado de mi casa para ver si nos podían dejar una caja o algo para tenerlo esa noche, y ver que hacíamos con él. Pero allí nos encontramos a un hombre que le gustaban mucho los pájaros, ya que en su taller se le colaban bastantes, y si estaban heridos él los curaba. Nos dijo que era una cría de una especie de ave rapaz en peligro de extinción. Así que él se quedó con el ave esa noche, y al día siguiente llamó a Protección Civil."
La foto está hecha con un móvil y además con falta de luz, por lo que no se aprecia muy bien, pero pensamos que efectivamente puede ser un Falco Tinnunculus, Cernícalo Vulgar. Sole piensa que puede ser una hembra, ya que no hay diferencia entre el plumaje de la cabeza y el dorso.
El Cernícalo es una rapaz pequeña, suele vivir en el campo pero también puede anidar en las ciudades. Su estado de conservación es de preocupación menor, es decir, no es una especie amenazada. Sin embargo, el Cernícalo está protegido por la ley durante todo el año, se le considera un ave útil contra los ratones, ratas, topillos e insectos dañinos.
Seguro que Protección Civil se ocupó bien de nuestro amiguito ¡Muchas gracias por tu contribución, Elena!
"Mi hermana y yo estábamos en el salón, y empecé a escuchar un ruido en la terraza, yo pensaba que era mi madre, pero cuando entré vi al cernícalo vulgar pegado al cristal de la terraza moviendo las alas. Llamé a mi madre y a mi hermana y estuvimos un tiempo viendo si podía volar, pero no se movía. Cuando llegó mi padre, y como nosotros no entendemos mucho de aves, lo cogimos y bajamos a una tienda que hay al lado de mi casa para ver si nos podían dejar una caja o algo para tenerlo esa noche, y ver que hacíamos con él. Pero allí nos encontramos a un hombre que le gustaban mucho los pájaros, ya que en su taller se le colaban bastantes, y si estaban heridos él los curaba. Nos dijo que era una cría de una especie de ave rapaz en peligro de extinción. Así que él se quedó con el ave esa noche, y al día siguiente llamó a Protección Civil."
La foto está hecha con un móvil y además con falta de luz, por lo que no se aprecia muy bien, pero pensamos que efectivamente puede ser un Falco Tinnunculus, Cernícalo Vulgar. Sole piensa que puede ser una hembra, ya que no hay diferencia entre el plumaje de la cabeza y el dorso.
El Cernícalo es una rapaz pequeña, suele vivir en el campo pero también puede anidar en las ciudades. Su estado de conservación es de preocupación menor, es decir, no es una especie amenazada. Sin embargo, el Cernícalo está protegido por la ley durante todo el año, se le considera un ave útil contra los ratones, ratas, topillos e insectos dañinos.
Seguro que Protección Civil se ocupó bien de nuestro amiguito ¡Muchas gracias por tu contribución, Elena!
martes, 10 de julio de 2012
Correlimos Tridáctilos. Puerto de Santa María
Durante marzo y abril fuimos a pasear varias veces por el Parque Natural de Los Toruños, tuvimos la suerte de observar muchos Correlimos Tridáctilos, creemos que se trata de esta especie.
Vimos varios grupos, unos buscando alimento por la orilla de la playa, otros en la hora del baño:
Forman sus nidos en el suelo, cuando existe peligro de que algún depredador pueda descubrir el nido, el correlimos simula estar herido para atraer la atención del depredador y proteger el nido.
Si alguna vez encuentras un nido, respétalo, no toques los huevos, queremos seguir disfrutando de esta ave tan buena actriz.
viernes, 6 de julio de 2012
Águila Calzada. Itálica (Santiponce)

El Águila Calzada es la más pequeña de las águilas, por eso también se llama aguililla calzada. Se llama calzada por las plumas de sus patas. Es una rapaz que puede adoptar dos fases de coloración diferente en su plumaje, una llamada fase clara o pálida ,y otra llamada fase oscura. Cuenta con una cabeza ancha y redonda, que presenta un pico poderoso para despedazar a sus presas.
Se alimenta principalmente de aves, recordamos que esta estaba acechando a una urraca, pero también de pequeños mamíferos, reptiles e incluso de invertebrados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)